1.- Utilización de información:
La información, datos, contenidos, bases de datos, diseños, signos distintivos, tales como marcas, nombres comerciales, … y demás servicios o productos telemáticos integrados en la Web o a los que Gaselec Diversificación, S.L. (en adelante, Gaselec Energía) permite tener acceso, así como la de los productos eventualmente derivados son propiedad exclusiva de Gaselec Energía, de sus proveedores, o de los titulares respectivos según proceda, están protegidos por leyes nacionales y los tratados internacionales sobre la propiedad intelectual y legislación vigente en materia de marcas, quedando expresamente prohibida la reproducción, comunicación, explotación o utilización de los mismos, salvo que ostenten consentimiento previo por escrito del titular de las mismas.
Cualquier infracción de estos derechos puede dar lugar a procedimientos judiciales civiles o penales.
2.- Funcionamiento de la Web:
Gaselec Energía podrá realizar las modificaciones que estime convenientes en la Web, pudiendo incluir servicios y contenidos adicionales a los actuales o, en su caso, suprimirlos. Gaselec Energía podrá modificar la Web cuando considere oportuno y podrá bloquear el acceso a la misma, para proceder a realizar las modificaciones o reparaciones que considere necesarias en cualquier momento.
En ningún caso, Gaselec Energía será responsable del inadecuado funcionamiento del sistema si ello obedece a una defectuosa configuración de los equipos del usuario o a su insuficiente capacidad para soportar los sistemas informáticos indispensables para poder hacer uso del servicio.
Gaselec Energía se compromete a realizar todos sus esfuerzos para mantener actualizada la información y contenidos que introduzca en la Web, si bien pueden existir incorrecciones en los contenidos y servicios incluidos en la Web, en su caso Gaselec Energía procederá a subsanar a la máxima brevedad en cuanto tenga conocimiento de su existencia.
3.- Responsabilidad del usuario por el uso de la Web:
Los usuarios se abstendrán de llevar a cabo cualquier conducta en el uso de la Web o de los recursos puestos a su disposición que atente contra los derechos de propiedad intelectual o industrial de Gaselec Energía o de terceros, que vulnere o transgreda el honor, la intimidad personal o familiar o la imagen a terceros, o que sean ilícitos o atenten a la moralidad y dejará en todo caso indemne a Gaselec Energía frente cualquier reclamación, judicial o extrajudicial, que se presente frente a ella como consecuencia de dicho uso.
Los usuarios se abstendrán de llevar a cabo por cualquier medio cualquier destrucción, alteración, inutilización o daños de los datos, programas o documentos electrónicos pertenecientes a Gaselec Energía, a sus proveedores o a terceros, y de modo particular, los usuarios se obligan, en la utilización del sitio Web a:
4.- Links:
Gaselec Energía no será responsable de la información a la que el usuario pueda acceder a través de los enlaces, directorios e instrumentos de búsqueda de contenidos incluidos en su Web, salvo que tenga conocimiento efectivo de que la actividad o la información a la que se remite es ilícita (cuando un órgano competente haya declarado la ilicitud de los datos, ordenado su retirada o que se imposibilite el acceso a los mismos, o se hubiera declarado la existencia de la lesión, y Gaselec Energía conociera la correspondiente resolución) o de que lesiona bienes o derechos de un tercero susceptibles de indemnización y no actúe con diligencia para suprimir o inutilizar el enlace correspondiente.
5.- Confidencialidad y protección de datos:
Gaselec Energía informa a los usuarios de la página Web que respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales.
En cumplimiento de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, informamos que los datos personales recabados mediante formularios extendidos en la Web quedarán incorporados y serán tratados en sus ficheros con el fin de facilitar, agilizar y cumplir los compromisos entre Gaselec Energía y el usuario, o el mantenimiento de la relación que se establezca en los formularios que este rellene, o para atender a su solicitud o consulta.
La categoría de datos que se tratan en Gaselec Energía son únicamente datos identificativos.
La base legal para el tratamiento de datos personales es el consentimiento. Gaselec Energía se compromete a recabar el consentimiento expreso e inequívoco para llevar a cabo el tratamiento de los datos personales facilitados, para uno o varios fines. El Usuario tendrá derecho a retirar su consentimiento en cualquier momento y como regla general, su retirada no condicionará el uso de la Web.
Cuando el usuario deba o pueda facilitar datos a través de formularios para realizar consultas, solicitar información o por motivos relacionados con el contenido de la Web, se le informará de que la cumplimentación sea obligatoria debido a que los mismos sean imprescindibles para el correcto desarrollo de la operación realizada.
Igualmente, los datos podrán ser utilizados con una finalidad comercial, operativa, estadística y actividades propias de Gaselec Energía, así como para la extracción de datos y estudios de marketing a fin de adecuar el contenido ofertado al usuario, así como para mejorar la calidad, el funcionamiento y navegación del sitio Web.
Los datos personales facilitados, se conservarán durante el tiempo que se necesite para las finalidades establecidas, y en su caso, durante un máximo de 5 años desde la finalización de la relación que se establezca en virtud de los formularios que el usuario rellene o hasta que éste solicite su supresión, o cuando esto no sea posible, el tiempo necesario para cumplir con las obligaciones legales.
6.- Resolución de controversias:
El uso de los elementos de este sitio implica la aceptación de las advertencias legales aquí expresadas y, en especial, de que los conflictos que pudiera derivarse del acceso a esta Web se regirán exclusivamente por el Derecho español, sometiéndose a los Juzgados y Tribunales que designen las leyes procesales españolas vigentes en cada caso en función de la materia, de la normativa aplicable y de la jurisdicción competente.